Entrada destacada

TEMA: LA REGIÓN PACIFICA

martes, 7 de septiembre de 2021

¿QUE ES UN PAISAJE CULTURAL?

 7 de septiembre del 2021 

Paisaje cultural 



Vamos a escribir el tema que trabajamos ayer
En tu cuaderno escribe los siguientes conceptos del tema:


Dibuja y colorea el siguiente ejemplo de paisaje cultural de uso rural:

Escribe las transformaciones que presentan el paisaje de uso rural



lunes, 6 de septiembre de 2021

PAISAJE CULTURAL

6 de septiembre del 2021.


Tema: Paisaje cultural

Pregunta Problematizadora:
¿Cuáles son las principales características de un paisaje cultural? Copia y responde en tu cuaderno

Dibuja y colorea en tu cuaderno un paisaje cultural


Leer y comprender el tema: 
El paisaje cultural es un lugar de la superficie terrestre, en el que predominan las construcciones hechas por los grupos humanos como resultado de las mùltiples interacciones entre personas y el entorno natural.
En el paisaje cultural podemos encontrar elementos como edificaciones, infraestructuras de transporte (carreteras, caminos y puentes) y servicios, cultivos y fabrìcas, entre otros.
En los paisajes culturales tambèn se observan algunos elementos de la naturaleza como plantas, animales que por ser domesticos forman parte de las transformaciones del paisaje.
Los elementos artificiales que hacen parte del paisaje cultural responden a propòsitos econòmicos.
Los siguientes son algunos ejemplos del uso que las personas les han dado a los paisajes:

USO URBANO: corresponde a las ciudades, donde tienen lugar las actividades polìticas administrativas y economicas (bancos, almacenes, industrias), centros educativos, parques recreacionales, zonas residenciales, entre otras.

USO RURAL: reùne las actividades propias del campo como la agricultura, ganaderìa, minerìa y pesca. proporciona alimentos, materia prima y recursos minerales.


USO ARQUEOLÒGICO: contiene vestigios de culturas pasadas, como viviendas, centros ceremoniales y àreasde trabajos, que dejaron de usarse en algùn momento pero aùn son visibles.



USO INDUSTRIAL: corresponde a lugares con grandes instalaciones destinadas a la transformaciòn de materia prima en bienes econòmicos ùtiles al ser humano.



Actividad de competencia:
Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno de sociales

1. Escribe ejemplos de paisajes culturales de tu departamento:
_________________________

________________________

_______________________

2. ¿Què es un paisaje cultural?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

3. ¿Cuàles son los elementos de un paisaje cultural?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

4. Escribe los usos que las personas les han dado a los paisajes culturales:

___________________________

___________________________

__________________________

_________________________

5. Ibagué es un ejemplo de:
a. Uso rural
b. uso urbano
c. Uso industrial
d. uso arqueológico.

6. El paisaje que reúne las actividades propias del campo como uso agrícola y ganadero es:
a. Uso rural
b. uso urbano
c. Uso industrial
d. uso arqueológico.

7. El uso industrial de un paisaje es aquel:
a. Corresponde a las ciudades, bancos, almacenes y parques.
b. Contiene vestigios de culturas pasadas que aún son visibles.
c. Reúne actividades propias del campo.
d. Corresponde a lugares con grandes instalaciones para transformar la materia prima.


8. Escribe la diferencia entre paisaje natural y paisaje cultural. 

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

9. Ingresa al siguiente enlace y juga y aprende del tema:

Escribe los puntos y el tiempo obtenido en el juego: ________________  





























viernes, 3 de septiembre de 2021

TEMA: LOS PARAMOS Y BOSQUES

3 de septiembre DEL 2021

TEMA Los Páramos y Bosques.


(Copia en tu cuaderno de sociales)
Los paramos son paisajes naturales  de montaña que se localizan entre los 3000 a 4000 metros sobre el nivel del mar. Sus suelos albergan plantas muy variadas como los frailejones, musgos, gramíneas, arbustos, hierbas, animales como: oso de anteojos, patos, el zorro de páramo.
Por la gran humedad y sus bajas temperaturas se puede presentar granizadas y nieblas. En ellos hay muchísimos riachuelos, por lo que reciben el nombre de fabrica de agua.
En Colombia se encuentra el páramo de Sumapaz.

Páramos de Colombia


Los bosques


Los extensos bosques de Colombia se ubican en la cuenca del río Amazonas, al norte del departamento de Chocó y también se encuentran dispersos en las cordilleras andinas. 

Bosques de Colombia


Desarrolla tus competencias: 

(realiza en tu cuaderno)

1. Observa las imágenes (páramo y bosque).

2. Describe y explica cada una de las imágenes.
  • ¿Por qué son un paisaje natural?
Marca con una X la respuesta correcta.


3. La principal característica de un paisaje natural es que:
  • Está protegido por las leyes de un país.
  • Su acceso está prohibido a los visitantes.
  • No ha sido transformado por los seres humanos.
  • Ha sido totalmente transformado por los seres humanos.

4. El paisaje es:
  • El conjunto de elementos naturales de un territorio.
  • Todo lo que vemos a nuestro alrededor.
  • Los territorios que forman parte de los parques naturales.
  • Los elementos culturales de un territorio.


Tú puedes...



martes, 31 de agosto de 2021

LOS NEVADOS

Agosto 31 del 2021


TEMA: Los nevados


Actividad pedagógica:


     (Para copiar en tu cuaderno y resuelve)
      
                              
 Observa el siguiente vídeo y con base en él, responde las siguientes preguntas

1. ¿Cuáles son los nevados de máxima altura?

2. En qué cordillera se encuentra el parque nacional de los nevados?

3. ¿En qué departamentos se encuentra ubicado estos tres nevados?

4. ¿Por qué es tan importan el parque los nevados?

5. ¿Qué animales y plantas se destacan allí?

6. Realiza un dibujo muy lindo en el cuaderno, lo puedes hacer con colores.

Concepto: (Para copiar en tu cuaderno)

Los nevados se forman a partir de los 4000 metros sobre el nivel del mar. Estas cimas heladas carecen de vegetación y su temperatura esta entre los 10°C. Albergan especies animales únicas en el mundo, como el perico de los nevados.

Nevados del Ruíz, Santa Isabel, Tolima.
Estos tres nevados están ubicados en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. Su territorio conforma el Parque Nacional los Nevados.

Actividad:

1. Escribe la altitud del nevado del Tolima _______

2. ¿Qué otro nombre recibe el nevado del Tolima?
_____________________________________________________________________________________________________ 
3. ¿En qué cordillera esta localizado el nevado del Tolima?
____________________________________________________________________________________________________

4. Escribe algunos ríos y quebradas que se encuentran en  el nevado del Tolima:





Nota: 
Recuerda que debes colocar la fecha al  tema y actividad.

domingo, 29 de agosto de 2021

PAISAJES NATURALES DE COLOMBIA.

Agosto 30 del 2021



Tema: Paisajes naturales de Colombia  
        (copiar el tema en el cuaderno)


En Colombia hay variedad de paisajes naturales, como desiertos, páramos, bosques.

Los desiertos.

Un desierto es una región de escasas lluvias. Sus suelos son áridos, y su vida animal y vegetal depende de la humedad y la temperatura.
En los desiertos cálidos, las temperaturas diurnas varían entre los 27°C hasta los 40°C, aproximadamente, y en las noches disminuyen por debajo de los -5°C. En los desiertos fríos, las temperaturas varían entre los 14°C durante el día y los -4°C durante la noche. En Colombia tenemos desiertos fríos y cálidos.

El desierto de la Tatacoa, o Valle de las tristezas, presenta una temperatura que varía entre los 28°C y los 40°C. En este desierto predominan cactus y habitan animales como tortugas, roedores, serpientes, escorpiones y lagartos.

El desierto de La Guajira es un territorio rico en carbón habitado por la comunidad indígena wayuu. En el se encuentran el Parque Nacional Macuira y el Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos.


          Reforcemos lo aprendido 
      Actividad de competencia




Observa el siguiente vídeo:
Te ayudará a complementar el tema.

Copia y responde:
Desiertos de Colombia
De acuerdo al vídeo, responda en el cuaderno:

1. Explica las características de los desiertos en Colombia
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

2. Dibuja y colorea en tu cuaderno de sociales un desierto, debes dibujarle la vegetación y los animales del desierto.


3. Según el tema escribe dos ejemplos  de desiertos  de Colombia.
______________________________________________________________________________________________________ 
        
4. ¿Qué es un desierto?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

miércoles, 25 de agosto de 2021

EL PAISAJE



Agosto 25 del 2021



EL PAISAJE

Observe el siguiente video y refuerza el tema

               https://www.youtube.com/watch?v=yOA6kakUWyI

Copia el tema en tu cuaderno de sociales

Se llama paisaje al conjunto de elementos que podemos observar, ya sea en la ciudad o en el campo. Una primera clasificación nos permite hablar de paisajes naturales y cultural.

Paisaje Natural


Se encuentra caracterizado porque proviene exclusivamente de la naturaleza, no ha tenido intervención del hombre. El elemento principal de los paisajes naturales es la flora, la fauna y el relieve, el cual influye en las formas de vida de las personas, Por ejemplo: el Paramo de Sumapaz, los ríos, bosques y selvas. 

                               (Dibuja y colorea la imagen en tu cuaderno de sociales)

Paisaje natural

Paisaje Cultural o humanizado

Es un lugar de la superficie terrestre, en el que predominan las construcciones hechas por los grupos humanos como resultado de las múltiples intervenciones entre personas y el entorno natural. Ejemplo: un cultivo, zonas urbanas, pueblos, zonas rurales.

                           (Dibuja y colorea la imagen en tu cuaderno de sociales)

paisaje cultural 

Copia en tu cuaderno la actividad y desarróllala

Actividad.


1. Escribe ejemplos de paisajes culturales o humanizados de tu departamento.

2. Escribe que elementos artificiales tienen esos paisajes culturales de tu departamento. 

3. Escribe al frente de cada ejemplo, si corresponde a un paisaje natural o artificial.

  • Selva amazónica __________
  • Ibagué _______________
  • Nevado del Tolima _____________
  • Cultivo de papas ______________
4. Según el video observado juega y diviértete haciendo clic en el siguiente juego:
Se llama El Ahorcado.
Debes leer el tema y ver el video para responder:



  Nota:

Este tema no lo vas a enviar a la maestra, debes guardarlo en tu cuaderno de sociales para un futuro taller.

 

martes, 3 de agosto de 2021

LOS CONTINENTES Y OCEANOS

4 de agosto del 2021

 Los Continentes y los Océanos.


Los Continentes son las partes del planeta que corresponde a tierra firme. Nuestro planeta tiene seis continentes: 

  • Asia
  • América
  • África
  • Europa
  • Antártida 
  • Oceanía.
Al interior de cada continente existen diferentes formas de relieve y climas. A su vez, cada continente está conformado por numerosos piases que poseen características naturales y sociales muy diferentes.

El continente americano
América es uno de los seis continentes de la Tierra y es el segundo de mayor extensión después de Asia.

1. Escribe los limites del continente americano:
América limita al norte con:_____________________
al oriente limita con: __________________________
occidente con: _______________________________
y al sur limita con: ____________________________

Cada continente se divide en tres partes llamadas subcontinentes que se conoce con los nombres de:
  • Suramérica
  • Centro América
  • Norteamérica
Cada subcontinente está conformado por una diversidad de piases y poblaciones.
  • Hace parte de Norteamérica: Canadá, Estados Unidos y México.




  • Hace parte de Centroamérica: Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y las islas que la conforman las Antillas Mayores y menores



  • Hace parte de Suramérica: Colombia, Venezuela, Guayana, Surinam, Guayana francesa, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina. 


JUEGA YAPRENDE

2. Ingresa al siguiente enlace y arma el rompecabezas de los continentes 

https://puzzel.org/es/jigsaw/play?p=-MgCy0pYlFVlRCV3wGze

Los océanos

Los océanos  son grandes superficies de agua. En la Tierra existen cinco océanos: 
  • Océano Pacifico
  • Océano Atlántico
  • Océano índico
  • Océano Glacial Ártico
  • Océano Glacial Antártico.

Actividad de competencia

1. Escribe dos diferencias entre los océanos y los continentes.
2. Observa la imagen y organiza los continentes de mayor a menor de acuerdo con su tamaño. Compara tu respuesta con la de tus compañeros.



3. ¿Qué Piases hacen parte del subcontinente de Centroamérica? Escríbelos. 


4. Diviértete armando el rompecabezas de los océanos ingresando al siguiente enlace