Entrada destacada

TEMA: LA REGIÓN PACIFICA

martes, 14 de septiembre de 2021

FORMAS DEL RELIEVE

14 de septeimbre 2021.


Las  formas del relieve 

Observa

Copia el tema:
  • La montaña: es una gran elevación del terreno. La parte más baja de una montaña recibe el nombre de pie o falda. La parte más alta se llama cima o cumbre. La parte de una montaña situada entre el pie y la cima recibe el nombre de ladera. Cuando un grupo de montañas se encuentran situadas una detrás de otra, se forma una sierra. Cuando varias sierras aparecen agrupadas, se forma una cordillera.
  • El valle: es un terreno bajo situado entre montañas. Por los valles es muy común que corra un río.
  • La llanura: es una gran extensión de terreno horizontal y plano, sin elevaciones.
  • La meseta: es también una gran extensión de terreno horizontal y plano, pero está más elevada que la llanura.
  • Nevado: es una montaña de una gran altura cubierta por un glaciar, es decir por una capa gruesa de hielo. En Colombia se destacan, entre otros, la Sierra Nevada de Santa Marta. Algunos nevados también tienen volcanes, por ejemplo el volcán nevado del Ruiz en el departamento de Caldas. 
  • Volcán: Es una ruptura en la superficie terrestre por la que se expulsan rocas y gases provenientes del interior de la tierra. En Colombia hay volcanes activos como el Galeras en el departamento de Nariño y el nevado del Huila en los departamentos de Huila y Cauca.

AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS.



ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN.
Copia la actividad en tu cuaderno
1. Dibuje y colore cada imagen, Indica cual de estas corresponden con los siguientes nombres:  
MONTAÑA, MESETA Y CORDILLERA.


La imagen es: _________




La imagen es:________



La imagen del es:_______



2. Dibuja y colorea en tu cuaderno el relieve, responde las preguntas utilizando las siguientes claves:

    meseta, llanura, montaña, valle y               volcán.

a. Escribe el nombre de cada forma del relieve en el lugar correspondiente.
 
b. Elevación del terreno que tiene la superficie plana: ______________________

c. Cadena de montañas: _______________________

d. Gran elevación del terreno: ________________

e. Extensa zona baja y plana: _________________

 

¡ A jugar!

3. Llena la sopa de letras, haciendo clic en el siguiente enlace:





lunes, 13 de septiembre de 2021

TALLER TEMA: EL PAISAJE.

 13 de septiembre del 2021

Taller: tema  Paisaje.


De acuerdo con los temas dados copia y responde el siguiente taller en tu cuaderno y envíalo a classroom. 

1.¿ A qué se le llama el conjunto de elementos que podemos observar, ya sea en la ciudad o en el campo?

a. Mapa

b. Paisaje

c. plano

d. mapa y plano.

2. Paisaje que se caracteriza porque proviene exclusivamente de la naturaleza:

a. Paisaje cultural

b. Paisaje humanizado

c. Paisaje natural

d. Paisaje cultural y humanizado.

3. Un ejemplo de paisaje cultural o humanizado es:

a. El páramo de Sumapaz

b. El Río Magdalena

c. La selva Amazónica 

d. Los cultivos de arroz del Tolima.

4. Los desiertos, páramos y bosques son ejemplos de paisajes __________________.

5. los páramos son paisajes ___________ que albergan plantas como los ____________ y ___________ y animales como _______ de _______ y _____________

6. La principal característica de un paisaje natural es que:

a. Está protegido por las leyes de un país.
b. Su acceso está prohibido a los visitantes.
c. No ha sido transformado por los seres humanos.
d. Ha sido totalmente transformado por los seres humanos.

7. Los elementos de una paisaje cultural pueden ser:
a. Edificaciones, infraestructuras de transporte
b. Musgos, frailejones y osos de anteojos
c. Tortugas, roedores y serpientes
d. Delfines, ballenas y tigres.

8. El desierto de la Tatacoa es un ejemplo de paisaje _____________

9. La ciudad de Ibagué es un ejemplo de paisaje _________

10. El nevado del Tolima es un ejemplo de paisaje ___________



viernes, 10 de septiembre de 2021

TEMA EL RELIEVE

9 y 13 de septiembre DEL 2021.


      EL RELIEVE 





¿Qué debes saber?
  • Colombia es diversa por sus diferentes formas del relieve.
¿Qué vas a aprender?
  • El relieve
  • Formas del relieve.
  • Clases de relieve.
¿Para qué te sirve?
  • Para identificar y diferenciar los relieves y sus formas en Colombia.
  • Para caracterizar el relieve y sus formas.
  • Para valorar, cuidar y respetar los relieves de Colombia.

Copia el tema en el cuaderno


Concepto: 
Se le llama relieve al conjunto de las distintas formas del terreno. El relieve que se encuentra sobre las tierras emergida se le llaman relieve continental, y el de la tierra sumergidas, se le llama relieve oceánico.

El relieve continental: se componen de llanuras, mesetas, montañas.
Cada una de las distintas formas del terreno recibe diferentes nombres: montaña, valle, llanura y meseta.

Observa el relieve continental


El relieve oceánico: o submarino podemos distinguir la plataforma continental, el talud continental y las llanuras abisales. En las llanuras abisales se encuentran las dorsales oceánicas, que son elevadas cordilleras submarinas, y las fosas marinas, o profundas y estrechas depresiones que pueden alcanzar los 11.000 m de profundidad.

Observa


¡Vamos a verlos!
Observa el video y refuerza el tema 

Copia en el cuaderno las pregunta y responde     
  Piensa y responde.

1. ¿Sabes cuáles son las montañas más importantes de la región en que vives?

    Escribe las.

2. Escribe dos actividades que te gustarían hacer en un paseo por la montaña.



Nota:
En casa termina de responder todas las preguntas y organizarlas en tu cuaderno.


martes, 7 de septiembre de 2021

¿QUE ES UN PAISAJE CULTURAL?

 7 de septiembre del 2021 

Paisaje cultural 



Vamos a escribir el tema que trabajamos ayer
En tu cuaderno escribe los siguientes conceptos del tema:


Dibuja y colorea el siguiente ejemplo de paisaje cultural de uso rural:

Escribe las transformaciones que presentan el paisaje de uso rural



lunes, 6 de septiembre de 2021

PAISAJE CULTURAL

6 de septiembre del 2021.


Tema: Paisaje cultural

Pregunta Problematizadora:
¿Cuáles son las principales características de un paisaje cultural? Copia y responde en tu cuaderno

Dibuja y colorea en tu cuaderno un paisaje cultural


Leer y comprender el tema: 
El paisaje cultural es un lugar de la superficie terrestre, en el que predominan las construcciones hechas por los grupos humanos como resultado de las mùltiples interacciones entre personas y el entorno natural.
En el paisaje cultural podemos encontrar elementos como edificaciones, infraestructuras de transporte (carreteras, caminos y puentes) y servicios, cultivos y fabrìcas, entre otros.
En los paisajes culturales tambèn se observan algunos elementos de la naturaleza como plantas, animales que por ser domesticos forman parte de las transformaciones del paisaje.
Los elementos artificiales que hacen parte del paisaje cultural responden a propòsitos econòmicos.
Los siguientes son algunos ejemplos del uso que las personas les han dado a los paisajes:

USO URBANO: corresponde a las ciudades, donde tienen lugar las actividades polìticas administrativas y economicas (bancos, almacenes, industrias), centros educativos, parques recreacionales, zonas residenciales, entre otras.

USO RURAL: reùne las actividades propias del campo como la agricultura, ganaderìa, minerìa y pesca. proporciona alimentos, materia prima y recursos minerales.


USO ARQUEOLÒGICO: contiene vestigios de culturas pasadas, como viviendas, centros ceremoniales y àreasde trabajos, que dejaron de usarse en algùn momento pero aùn son visibles.



USO INDUSTRIAL: corresponde a lugares con grandes instalaciones destinadas a la transformaciòn de materia prima en bienes econòmicos ùtiles al ser humano.



Actividad de competencia:
Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno de sociales

1. Escribe ejemplos de paisajes culturales de tu departamento:
_________________________

________________________

_______________________

2. ¿Què es un paisaje cultural?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

3. ¿Cuàles son los elementos de un paisaje cultural?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

4. Escribe los usos que las personas les han dado a los paisajes culturales:

___________________________

___________________________

__________________________

_________________________

5. Ibagué es un ejemplo de:
a. Uso rural
b. uso urbano
c. Uso industrial
d. uso arqueológico.

6. El paisaje que reúne las actividades propias del campo como uso agrícola y ganadero es:
a. Uso rural
b. uso urbano
c. Uso industrial
d. uso arqueológico.

7. El uso industrial de un paisaje es aquel:
a. Corresponde a las ciudades, bancos, almacenes y parques.
b. Contiene vestigios de culturas pasadas que aún son visibles.
c. Reúne actividades propias del campo.
d. Corresponde a lugares con grandes instalaciones para transformar la materia prima.


8. Escribe la diferencia entre paisaje natural y paisaje cultural. 

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

9. Ingresa al siguiente enlace y juga y aprende del tema:

Escribe los puntos y el tiempo obtenido en el juego: ________________  





























viernes, 3 de septiembre de 2021

TEMA: LOS PARAMOS Y BOSQUES

3 de septiembre DEL 2021

TEMA Los Páramos y Bosques.


(Copia en tu cuaderno de sociales)
Los paramos son paisajes naturales  de montaña que se localizan entre los 3000 a 4000 metros sobre el nivel del mar. Sus suelos albergan plantas muy variadas como los frailejones, musgos, gramíneas, arbustos, hierbas, animales como: oso de anteojos, patos, el zorro de páramo.
Por la gran humedad y sus bajas temperaturas se puede presentar granizadas y nieblas. En ellos hay muchísimos riachuelos, por lo que reciben el nombre de fabrica de agua.
En Colombia se encuentra el páramo de Sumapaz.

Páramos de Colombia


Los bosques


Los extensos bosques de Colombia se ubican en la cuenca del río Amazonas, al norte del departamento de Chocó y también se encuentran dispersos en las cordilleras andinas. 

Bosques de Colombia


Desarrolla tus competencias: 

(realiza en tu cuaderno)

1. Observa las imágenes (páramo y bosque).

2. Describe y explica cada una de las imágenes.
  • ¿Por qué son un paisaje natural?
Marca con una X la respuesta correcta.


3. La principal característica de un paisaje natural es que:
  • Está protegido por las leyes de un país.
  • Su acceso está prohibido a los visitantes.
  • No ha sido transformado por los seres humanos.
  • Ha sido totalmente transformado por los seres humanos.

4. El paisaje es:
  • El conjunto de elementos naturales de un territorio.
  • Todo lo que vemos a nuestro alrededor.
  • Los territorios que forman parte de los parques naturales.
  • Los elementos culturales de un territorio.


Tú puedes...



martes, 31 de agosto de 2021

LOS NEVADOS

Agosto 31 del 2021


TEMA: Los nevados


Actividad pedagógica:


     (Para copiar en tu cuaderno y resuelve)
      
                              
 Observa el siguiente vídeo y con base en él, responde las siguientes preguntas

1. ¿Cuáles son los nevados de máxima altura?

2. En qué cordillera se encuentra el parque nacional de los nevados?

3. ¿En qué departamentos se encuentra ubicado estos tres nevados?

4. ¿Por qué es tan importan el parque los nevados?

5. ¿Qué animales y plantas se destacan allí?

6. Realiza un dibujo muy lindo en el cuaderno, lo puedes hacer con colores.

Concepto: (Para copiar en tu cuaderno)

Los nevados se forman a partir de los 4000 metros sobre el nivel del mar. Estas cimas heladas carecen de vegetación y su temperatura esta entre los 10°C. Albergan especies animales únicas en el mundo, como el perico de los nevados.

Nevados del Ruíz, Santa Isabel, Tolima.
Estos tres nevados están ubicados en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. Su territorio conforma el Parque Nacional los Nevados.

Actividad:

1. Escribe la altitud del nevado del Tolima _______

2. ¿Qué otro nombre recibe el nevado del Tolima?
_____________________________________________________________________________________________________ 
3. ¿En qué cordillera esta localizado el nevado del Tolima?
____________________________________________________________________________________________________

4. Escribe algunos ríos y quebradas que se encuentran en  el nevado del Tolima:





Nota: 
Recuerda que debes colocar la fecha al  tema y actividad.